top of page

Presupuesto 2023: inflación, déficit fiscal y crecimiento de la economía




El Presupuesto 2023 estima un crecimiento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, que se busca con reducción de gastos y de subsidios.


Un dato distintivo es que más del 65% de los fondos se destinarán a gastos sociales, incluidos los pagos de los diferentes planes de asistencia, así como las jubilaciones y pensiones, y se priorizarán los fondos para salud, ciencia y educación.


El proyecto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $6,3 billones.


En las primeras semanas de debate concurrieron a informar sobre la ley de gastos y recursos nueve ministros y más de 20 funcionarios nacionales, para que los diputados tengan la mayor posible y tras esa ronda de consulta se comenzó a analizar el jueves pasado el presupuesto.


Ahora la discusión seguirá este martes a las 13 en la Comisión de Presupuesto -que conduce Carlos Heller- y en esta segunda reunión ya que abordarán propuestas que realizarán tanto legisladores oficialistas como opositores.

Comments


© 2020 Radio Belgrano

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page