top of page

Presentaron IDEAr: la nueva asociación de empresarios del entretenimiento


Hernán Iramain, presidente de la flamante entidad, encabezó la presentación de la entidad donde destacó los desafíos que el sector afrontó tras la pandemia. Presencia de empresarios y autoridades provinciales. Además, se le brindó un reconocimiento especial a Javier Zabala, que fue recibida por sus padres, Marilu Cainzo y Hugo Zabala respectivamente.


Este martes, con la presencia de importantes empresarios del país vinculados a la industria del entretenimiento, se llevó a cabo la presentación oficial de la Asociación Civil IDEAr (Industria del Entretenimiento Argentino), que nuclea a empresarios del sector. Además, se le brindó un reconocimiento especial a Javier Zabala, que fue director de Antena Ocho y empresario del espectáculo, la distinción fue recibida por sus padres, Marilu Cainzo y Hugo Zabala respectivamente.





El hotel Garden Park fue el lugar elegido por la flamante entidad, que es presidida por el empresario tucumano Hernán Iramain, que contó los difíciles momentos que el sector atravesó por la pandemia de coronavirus, que los hizo poner en marcha la federación.


“Estamos aquí para celebrar que la asociación civil, que tengo el honor de presidir, obtuvo su personería jurídica. Esperamos, trabajamos mucho y al fin se dio, que destacó que esto le da más fuerza para llevar sus gestiones de una manera formal”, comenzó destacado Iramain al hacer uso de la palabra.


Luego de escuchar las estrofas del himno a cargo de la violinista Mariana Kozokova, el titular de IDEAr recordó los comienzos de lo que hoy quedó formalizado ante la sociedad: “Esto no comenzó hoy, nos unió la adversidad, la pandemia. De un día para otro nos encontramos con nuestros locales cerrados, con la imposibilidad de trabajar. La crisis hizo que nos conectemos, comenzamos a charlar por un grupo de Whatsapp y compartimos la angustia y desesperación y arrancamos a analizar alternativas. Aunque muchos nos subestimaron, acá estamos”.


“Muchos se vieron obligados a cerrar sus puertas, otros recurrieron a la creatividad. Fueron momentos duros. Multiplicamos los esfuerzos. La incertidumbre nos sirvió de motor”, confesó.

Luego, hizo hincapié en la ayuda que el actual gobernador Osvaldo les brindó cuando aún presidía la Legislatura de la Provincia. “Cuando muchas puertas parecían cerradas, el Gobierno nos las abrió. El por ese entonces vicegobernador Osvaldo Jaldo nos convocó a una mesa en la Legislatura. Ahí se trataba el salvataje económico para las empresas, lo que significó un respiro. Estuvimos codo a codo con las autoridades con reclamos de grandes y pequeños empresarios”.

“Ya en el Ejecutivo, el ahora gobernador nos convocó a una mesa de trabajo. Gracias a él logramos que se tenga en cuenta nuestra mirada en las políticas públicas durante este periodo inusual en nuestra provincia”, agregó y remarcó haber sido escuchados en la implementación del pase sanitario y la aprobación de proyectos en beneficio de la industria.También recordó a los empresarios que fallecieron como Corcho Farjat, Gabriel Fulgado, Javier Zavala y Ruben Campero.

Por último, tras expresar la importancia de la industria del entretenimiento, tanto en lo económico como en lo personal, el presidente de IDEAr cerró asegurando que “la sinergia entre lo público y lo privado es la única manera de seguir creciendo todos”.

El Tucumano

Comments


© 2020 Radio Belgrano

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page