Oficializan el programa que apunta a transformar los planes sociales en trabajo formal
- Radio Belgrano
- 30 ago 2022
- 1 Min. de lectura

La iniciativa Puente al Empleo entrará en vigencia el 1° de octubre. Cubrirá una parte del salario de los beneficiarios que sean contratados por empleadores privados.
El Gobierno oficializó el programa Puente al Empleo, que apunta a transformar los planes sociales en trabajo formal. La iniciativa se publicó este martes en el Boletín Oficial a través del decreto 551/2022 y entrará en vigencia el 1° de octubre.
Los empleadores del sector privado podrán contratar a beneficiarios de programas sociales, educativos o de empleo por un plazo de 12 meses. Los nuevos trabajadores seguirán cobrando el plan y sus empleadores completarán el monto que falte para llegar al salario de convenio.
La reducción de las contribuciones patronales será del 100%. Cuando los aportes al Sistema de Seguridad Social se encuentren entre los 8 y los 12 meses, los trabajadores podrán elegir entre permanecer en el programa de origen o acceder a la prestación por desempleo.
El objetivo del programa Puente al Empleo es "transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad". Además busca "promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica".
El decreto invita a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios a adherir o a dictar medidas similares para los programas sociales, educativos y de empleo locales.
La iniciativa lleva la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros Sergio Massa (Economía), Claudio Moroni (Trabajo) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social). C5N
Comments