Nuevas medidas: Batakis se reúne con su gabinete económico y con Manzur
- Radio Belgrano
- 21 jul 2022
- 2 Min. de lectura

Tras la fuerte escalada del dólar blue, la ministra de Economía tendrá un encuentro con su equipo de trabajo para definir los lineamientos sobre un posible nuevo "dólar turista". Al mediodía, se juntará con el jefe de Gabinete.
Luego de la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández, Silvina Batakis, la ministra de Economía, se reunirá desde las 9 en el Palacio de Hacienda con su gabinete para analizar nuevas medidas en torno al contexto económico.
Una de las principales disposiciones que se trazará tendrá que ver con que los turistas podrán cambiar su moneda al valor del dólar MEP, con el objetivo de que los turistas puedan liquidar su moneda al tipo de cambio oficial ofrecido en el Banco Central, tal como había adelantado Matías Lammens en la conferencia de prensa posterior a la reunión de Gabinete.
Sobre esas nuevas medidas que se analizan, Lammens explicó es preciso "que los dólares ingresen”, y señaló que por eso se apunta “a un cambio diferenciado para el turista, que pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, para que a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar Mercado Electrónico de Pagos o contado con liquidación".
Con un salto de $16 en la jornada de miércoles, un +5.32% comparado con el cierre del martes, el dólar blue cotiza en un nuevo máximo nominal histórico de $317 en el mercado negro de divisas, luego de haber tocado un techo de $318. Así, ya acumula una suba superior al 50% en lo que va de 2022.
Batakis se reúne con Manzur este jueves El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunirá este jueves con la ministra de Economía, Silvina Batakis. El encuentro se realizará a las 12.30, en el marco de una reunión de trabajo, informaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
Las 3 causas por las que se dispara el dólar blue Al respecto, el economista Sergio Chouza indicó que la inflación es el principal determinante que afecta la dinámica de los precios de la economía entre los que se encuentra el dólar. "La dinámica inflacionaria viene muy exacerbada producto de los problemas macroeconómicos y está agudizada por el contexto externo".
Sobre el futuro del precio del dólar blue, Chouza dijo que es necesario monitorear con atención la cuenta diaria de reservas del Banco Central. En ese sentido, indicó que en las próximas semanas comenzará a bajar la demanda energética por lo cual Argentina gastará menos en importación de energía y advirtió que se está registrando una baja en los precios internacionales de los productos primarios por lo cual las principales cerealeras podrían liquidar sus reservas.
Por su parte, el director del Banco Central de la República Argentina Agustín D’Attellis que "el dólar blue es un mercado que está totalmente fuera de nuestro alcance, no es algo sobre lo cual podamos operar; es un mercado ilegal que se mueve por canales oscuros y escapa a cualquier control".
En declaraciones a Radio Nacional, el director del BCRA subrayó que el blue "hace daño a nivel económico" porque "en un mercado con las restricciones que existen para acceder al mercado formal, el público lo toma como referencia y juega sobre las expectativas, traslada precios". C5N
コメント