Martín Guzmán: "Gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico"
- Radio Belgrano
- 12 abr 2022
- 2 Min. de lectura

El ministro de Economía aseguró que lo que acordó con el presidente Alberto Fernández durante su reunión en Olivos. Además, anticipó que la inflación de marzo superará el 6%.
El ministro de Economía Martín Guzmán habló este lunes luego de los rumores respecto a su salida del Gobierno. El economista sostuvo que recibió el respaldo del presidente Alberto Fernández y señaló que para bajar la inflación "se necesita un apoyo político claro".
Tras la reunión que mantuvieron durante el fin de semana en Olivos, envió un fuerte mensaje hacia la interna del Frente de Todos: "Gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico".
"Hay un trabajo que está dando resultados en términos de recuperación de la economía. Hoy la principal preocupación de la política económica es el problema de la inflación y asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales", explicó.
Y agregó: "Es muy importante dar certezas, en lugar de incertidumbres. En la reunión definimos cómo sigue esto, y el Presidente dice que este es el programa económico, este es el rumbo, por ahí seguimos".
Además, Guzmán anticipó que la inflación del mes de marzo va a superar el 6% y va a ser la más alta del año.
En ese sentido, indicó que "la economía funciona en un contexto de relaciones de poder", por lo que para atacar la inflación "necesitamos construir credibilidad en un programa sólido y consistente que hemos diseñado".
Al ser consultado sobre las retenciones a las exportaciones de granos, el ministro de Economía dijo que "hay una definición política tomada de no aumentar los derechos de exportación".
"Es importante que los funcionarios que trabajan estén alineados con lo que se define políticamente y que no digan cosas que puede generar incertidumbre sobre las decisiones que se han tomado. Si a pesar de ya haber tomado una decisión decimos que puede que se suban (las retenciones) no tenemos, por un lado, el efecto de poder diferenciar el precio internacional del precio doméstico, pero tampoco el efecto de la certidumbre asociada a una decisión", concluyó el ministro.
Comments