top of page

Lanzan la segunda etapa del programa "Nuestros Barrios Libres de Analfabetismo"


El plan estratégico de dicho proyecto tiene como objetivo fundamental, llevar el aprendizaje de la lectoescritura a jóvenes y adultos de distintos barrios de la provincia.


En el marco del lanzamiento de la segunda etapa del proyecto de alfabetización que incluye a jóvenes y adultos, se realizó un acto en La Honorable Legislatura de Tucumán; el mismo fue encabezado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; por el legislador de Libres del Sur Federico Masso; y por la profesora Josefina Zárate, coordinadora del programa.


"Nuestros Barrios Libres de Analfabetismo" tiene como objetivo fundamental, llevar el aprendizaje de la lectoescritura a jóvenes y adultos de distintos barrios de la provincia.


Además, en el evento se hizo entrega de kits con material didáctico, a los Barrios: 58 Viviendas, Manantial Sur; Ampliación Alejandro Heredia; San Miguel; Norgas; Tiro Federal y La Milagrosa, de Banda del Rio Sali.


Al respecto, el Legislador Federico Masso indicó "hace 60 días entregamos los diplomas de tres centros de alfabetización que habían trabajado el año pasado" y agregó que "ese día nos comprometimos que íbamos a trabajar para diez centros, y hoy lo estamos lanzando en distintos barrios de la capital y del interior".


"Muchas veces no se visibiliza lo que es no saber leer y escribir" destacó Masso e insistió que "para las personas que aprenden es volver a vivir, porque van a poder ver el cuaderno de sus hijos, de sus nietos, van a poder movilizarse, hacer un trámite y usar la tarjeta de débito" y finalizó que por sobre todo "vamos a interpelar con una realidad que nos duele a los tucumanos"


Por su parte, Sergio Mansilla expresó: "siento mucha felicidad porque Federico junto a su equipo de trabajo le siguen dando continuidad a este proyecto que va a beneficiar a unos 300 tucumanos " por ese motivo "lo vamos a seguir apoyando desde la Cámara legislativa ".


Y aseveró que "Esa gente que no se animaba o no tenía la oportunidad de aprender a leer, hoy han podido saltar esos obstáculos y están aprendiendo" y añadió que "algunos ya recibieron sus diplomas y tienen una herramienta fundamental para el futuro".


Además, el presidente subrogante de la Legislatura, consideró que "El estado está poniendo esta oportunidad a través de este programa que lleva a cabo Barrios de Pie a través de Federico Masso" y resaltó que "esa oportunidad que no tenían antes se las estan dando ahora".


Dentro de ese contexto, la profesora Josefina Zárate manifestó: " llevamos adelante esta propuesta justamente acercando a los jóvenes y adultos que no han tenido la oportunidad de acceder o sostener un proceso de escolarización" y detalló que "este proyecto se lleva a cabo desde el enfoque de la educación popular y la característica es generar espacios de encuentros donde la persona sea contenida en una relación de reciprocidad".


Destacando que son "un puente entre el territorio y sus necesidades, y los espacios institucionales que habilitan la certificación oficial de la educación formal" Fuente Código Noticias

Comments


© 2020 Radio Belgrano

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page