top of page

Comenzó a regir la ley de Etiquetado Frontal en las góndolas




A partir de este sábado algunos productos tendrán el sello que advierte sobre el exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y/o sodio en los alimentos. El resto deberá adecuarse antes de fin de año del 2023.


La ley 27.642 de Etiquetado Frontal entró en vigencia este sábado y desde el Gobierno aseguraron que habrá un mix en las góndolas de productos que tengan el octógono negro y otros que aún no. Esto se debe a que se trata de un proyecto que está en etapa de implementación, informaron desde el Ministerio de Salud.


En primera medida aseguraron que se puede tratar de un remanente de stock con vencimiento largo, pero que también puede tratarse de productos que aún no entraron en la ley, pero que deberán hacerlo antes de fin de año del 2023.


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que hay 2.400 empresas que tienen un proceso de readecuación nutricional y tienen una prórroga, es decir, que aún más de 11 mil productos, lo que corresponde a un 3% del total del tránsito federal, se encuentra en trabajo.


El etiquetado fue aprobado en el Congreso en octubre del 2021 y reglamentada en marzo del 2022 y se espera que se vaya adaptando para ser aplicada en su totalidad el 20 de noviembre del 2023. El objetivo es que aparezcan sellos para advertir los productos que tengan exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y/o sodio. C5N

Comments


© 2020 Radio Belgrano

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page