Cerca de 24 mil turistas visitaron Tucumán en Semana Santa y gastaron más de 176 millones de pesos
- Radio Belgrano
- 18 abr 2022
- 3 Min. de lectura

La hotelería de la provincia promedió un 83% de ocupación y se registraron alrededor de 30 mil pernoctaciones en alojamientos registrados. El impacto económico del fin de semana extra largo superó los 170 millones de pesos.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en conferencia de prensa a la ocupación hotelera y el movimiento turístico en el fin de semana largo, con un impacto económico que dejó a Tucumán $176.121.290.
Según detalló el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, el balance fue realizado por la Cámara de Turismo de la Provincia de Tucumán, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), el Ente Autárquico Tucumán Turismo y la Dirección de Estadísticas de la Provincia.
"El comportamiento que tuvo el turismo estos días, en cuanto a la presencia de visitantes en Tucumán y el norte argentino dio como saldo un fin de semana largo muy positivo por la ocupación que hemos tenido en los diferentes puntos turísticos tradicionales de la provincia y en San Miguel de Tucumán”, destacó Jaldo.
En ese sentido, el Gobernador remarcó que “en casi todos los lugares la provincia tuvo una ocupación importante. Además, tuvimos otros indicadores que también han sobresalido, hechos por universidades e instituciones como la CAME, que demuestran que hemos tenido una Semana Santa muy importante desde el punto turístico en la Argentina en general, en el Norte y en Tucumán”.
Asimismo, Jaldo agradeció “el rol que han tenido quienes integran ‘la industria sin chimenea’, desde los comerciantes, las empresas de transporte y todos lo que brindan y ponen a disposición un servicio para los turistas”.
Quiero destacar la presencia del Estado nacional y provincial, y el trabajo de la Policía de Tucumán que estuvo en cada uno de los lugares turísticos y las rutas por las que se accede a los lugares turísticos”, añadió Jaldo.
“Los números de este fin de semana nos demuestran que vamos por buen camino en esta actividad que genera puestos de trabajo genuino y recursos para dinamizar nuestra economía”, sostuvo Jaldo, al tiempo que destacó el trabajo conjunto del sector público y privado. “En el sector público hablamos del Gobierno nacional en referencia al programa Pre Viaje, que, si bien hoy no está, la gente planeó con anticipación usando ese beneficio”, añadió.
“Este gobierno seguirá profundizando y tomando decisiones de inversiones en diferentes lugares turísticos para seguir aprovechando las bellezas naturales de Tucumán”, cerró.
“La oferta de Tucumán ha tenido un crecimiento notable"
El titular del EATT, por su parte, ponderó la previsibilidad en las tareas de promoción que el organismo llevó adelante al difundir Semana Santa durante la temporada de verano. “Desde fines de 2021 teníamos indicios de que el turismo se recuperaría rápidamente, pero muchos índices incluso superaron esas expectativas. Estos números son consecuencia de un trabajo realizado con mucha antelación”, explicó Giobellina. “La oferta de Tucumán ha tenido un crecimiento notable en los últimos años”, agregó el funcionario, quien destacó la nueva infraestructura en destinos como El Cadillal y San Javier, y las obras que se ejecutan en otros sitios como San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. “Esos mismos destinos se han visto potenciados en esta Semana Santa con actividades especiales pensadas en razón de la fecha religiosa, como recitales a cielo abierto y misas criollas”, puntualizó.
El balance en cifras
La estadía media fue de 2,6 noches, siendo que el grupo promedio fue de 3,6 personas y el gasto diario per cápita de $4.733, incluyendo el transporte interno, alojamiento, gastronomía, entretenimiento y excursiones.
Con respecto al perfil del turista, el Observatorio Turístico indicó que en su mayoría (el 34%) tenían entre 20 y 40 años, 31% entre 40 y 60 años, 24% tenían menos de 20 años y 11% más de 60 años, siendo que el 94% de los turistas encuestados viajó acompañado.
Comments