top of page

Ante empresarios, Martín Guzmán volvió a defender la renta inesperada


El ministro de Economía señaló que se trata de "una situación excepcional" y aclaró que la iniciativa busca alentar la inversión.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a defender este viernes el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para gravar la "renta inesperada" y aseguró que "si el crecimiento económico no es compartido, no es progreso".

"Estamos hablando de una situación excepcional, que nos genera un problema como sociedad, un problema distributivo. Esto se debe hacer de una forma que no desaliente la inversión, sino que la aliente", expresó Guzmán ante un auditorio compuesto por los principales empresarios del país que conforman el denominado Foro Llao Llao.

En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda apuntó a la necesidad de distribuir el ingreso de forma equitativa para afianzar el crecimiento económico.

"Si el crecimiento económico no es compartido, no es progreso. Una sociedad que en serio no busca encontrar mecanismos para crecer en forma equitativa va a estar condenada a la ausencia de progreso", afirmó.

Y agregó: "Cada vez que Argentina tuvo un período en el cual hubo un crecimiento económico que no se distribuyó de forma razonable, no se pudo sostener en el tiempo".

INFLACIÓN

Durante el encuentro, en el que los empresarios también formularon preguntas, el ministro dijo que "la inflación es un problema para el funcionamiento de todo el sistema económico y es una ocupación central de la agenda de la política económica".

Tras lo cual subrayó que "no es que la inflación se baja simplemente contrayendo la política monetaria, simplemente dejando de emitir. ¿Hay que bajar la emisión? Por supuesto. Y eso es lo que estamos haciendo".

Telefe Noticias

Commentaires


© 2020 Radio Belgrano

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page