top of page

El Comercio acordó un incremento salarial del 59,5% en 7 cuotas


La suma se dividirá de la siguiente manera: 6% en abril y mayo, 10% en agosto y septiembre, 11% en noviembre y 10.5% en enero 2023.


La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) llegó a un acuerdo de aumento del 59,5 con los sectores patronales por las paritarias 2022. La suma se dividirá en siete cuotas que terminarán de pagarse en enero de 2023. De esta forma, el gremio que reúne a la mayor cantidad de afiliados le gana a la inflación por cinco puntos.

Desde que el Ministerio de Trabajo ordenó la reapertura de paritarias por la suba de la inflación en los primeros meses del año, ya cerraron más de diez negociaciones salariales. La Federación de Comercio había anticipado su intención de acortar los tiempos paritarios cada tres meses y reclamó un incremento para el primer tramo del 24% (abril a junio).


Finalmente la paritaria será anual y con un porcentaje que por el momento es mayor a la inflación interanual ubicada en el 55%.


Desde el Ministerio de Trabajo informaron cómo será el cronograma de suba acordado con Comercio


-6% en abril - 6% en mayo - 6% en junio -10% en agosto -10% en septiembre -11% en noviembre -10.5% en enero 2023


Culminado el acuerdo de Comercio aún quedan dos paritarias significativas: los camioneros que ya pidieron un 85 por ciento y los bancarios que van a un paro para exigir más de un 50 por ciento con reapertura.


Además de los porcentajes de suba, un dato destacable es que las paritarias tuvieron este año una cláusula de reapertura y no una cláusula gatillo por inflación. La diferencia radica en que la reapertura de la negociación permite arribar a acuerdos que logren una suba mayor a la inflación, mientras que la clausula gatillo solo permite empardar la inflación.


Ranking de paritarias 2022:


ESTATALES: 64 por ciento en cuatro cuotas

ACEITEROS: 63 por ciento en dos cuotas

Comercio: 59,5% en siete cuotas

PEAJE: 58% en dos cuotas

QUÍMICOS: 58 por ciento en tres cuotas

FUTRIHORTÍCOLAS DE LA UATRE: 53,25% en siete cuotas

PASTELEROS: 53% en tres cuotas

FERROVIARIOS: 52% en dos cuotas

PAPEL CARTÓN 50% en dos tramos

GRÁFICOS 50% para su año paritario

ESTACIONES DE SERVICIO 48% en 4 tramos de 12% (mayo, junio, agosto y octubre) Revisión en noviembre.

ACTORES 48% en 3 tramos (17% ENE, 16% MAY y 15% SEP) Revisión cuando el IPC anual llegue al 45%

PANADEROS 45% en 4 tramos (12% ABR, 11% JUN, 11% SEP y 11% en ENE 23) Revisión en octubre.

REMISES 45% en seis tramos (Abril 5%, Mayo 5%, julio 10%, Oct 5%, Enero 10%, Febrero 10%)

DOCENTES: 45,4%

AYSA: 45%

UOM: 45% en 3 tramos

UNIVERSITARIOS: 41% en tres tramos

MADERA 12% en mayo (34% de enero a mayo) En junio inician su año paritario

JABONEROS 30% en 5 tramos consecutivos de 6% entre abril y agosto.

MOSAISTAS $ 36.000 en 4 cuotas de 9mil, que significa un 51%.

Fuente Código Noticias

Commentaires


© 2020 Radio Belgrano

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page