9 de julio: ¡Feliz Día de la Independencia!
- Radio Belgrano
- 9 jul 2022
- 3 Min. de lectura

En un nuevo aniversario de la declaración de la independencia de nuestro país recordamos y celebramos la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata rompieron la subordinación con la monarquía española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.
El 9 de julio de 1816 reunidos en la ciudad de San Miguel de Tucumán en Congreso General Constituyente se firmó el Acta de la Independencia.
Esta gesta histórica, que completó el proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, significó la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia política con la corona española y, al mismo tiempo, la renuncia a toda dominación extranjera.
En un nuevo aniversario honramos la declaración de la independencia, acontecimiento clave de la historia política de nuestro país, sobre la cual se construyeron los cimientos de nuestra República Argentina.
Las celebraciones de la fecha patria comenzaron el viernes, con la presentación en vivo de diferentes artistas en la provincia donde se declaró la independencia hace 206 años.
A la espera de la llegada del presidente Alberto Fernández, y luego de dos años en los que no se realizaron actos masivos en esta fecha por la pandemia del coronavirus, en Tucumán comenzaron desde las primeras horas del sábado 9 de julio los recitales y las actividades al aire libre que las autoridades locales organizaron con motivo de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia argentina.
Para este 9 de julio, que en esta ocasión cae un sábado, se montó un gran escenario en la explanada de Casa de Gobierno de la provincia donde hace 206 años los representantes de las distintas regiones del naciente país decidieron terminar definitivamente con la época colonialista y avanzar con la conformación de un Estado soberano.
Las celebraciones empezaron pasadas las 18.00 del viernes, con la presentación del ballet folklórico Yanasu, un tributo al payaso Piñón Fijo y otros importantes músicos reconocidos, como la Re Pandilla, Gladys “La Bomba Tucumana” y Marcela Morelo, entre otros.
Según estaba previsto, a las 00.00 del 9 de julio sonaría en el lugar el Himno Nacional y luego cerraría la primera jornada de los festejos los cantantes Axel y Oscar Esperanza “Chaqueño” Palavecino.
De acuerdo con lo que informaron las autoridades locales, el denominado Gran Festival de la Independencia reunió a miles de personas en la Plaza Independencia de la ciudad de San Miguel de Tucumán, entre vecinos del lugar y turistas de todas partes de la Argentina
En tanto, en el Teatro San Martín se llevó cabo una función extraordinaria con varios artistas en escena, a la que asistieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el secretario de Comunicación, Juan Ross, además de los funcionarios provinciales Silvia Pérez, secretaria general de la Gobernación; Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación; Miguel Acevedo, ministro del Interior; Eugenio Agüero Gamboa, ministro de Seguridad; el presidente del Ente de Cultura, Martín Ruiz Torres; el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; y el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani; entre otros.
“Estoy acompañado por compañeros del gabinete nacional, con quienes vimos esta velada emocionante. Los artistas, de excelentísimo nivel, nos transmitieron emociones lindas que tienen que ver con los sueños de una Argentina que incluya y mire hacia adelante. Estoy muy orgulloso de estar acá, y vamos a seguir trabajando para construir patria libre, justa y soberana”, expresó Manzur tras la función.
Los actos oficiales continuarán este sábado con el Tradicional Chocolate en la explanada del Palacio de Gobierno, programado para las 7.30, mientras que una hora más tarde el gobernador local, Osvaldo Jaldo, presenciará el izamiento de la bandera en el mástil de Plaza Independencia.
El presidente Alberto Fernández recién aparecerá cerca del mediodía para encabezar el acto central por este día patrio, que se realizará en la Casa Histórica, y luego se dirigirá al barrio Manantial Sur, en las afueras de la capital tucumana, donde entregará 100 viviendas restauradas con fondos nacionales del Programa Reconstruir, y la casa número 50.000 a nivel nacional.
Comments